La estimulación temprana: Es el conjunto de medios, técnicas y actividades que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar todo lo posible sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales.
Se trata de estimular a tu bebé con diferentes oportunidades para explorar, adquirir destrezas y habilidades de una manera natural y entender lo que sucede a su alrededor.
Cada etapa de desarrollo del niño necesita de diferentes estímulos. El objetivo no es acelerar el desarrollo, sino reconocer y motivar el potencial de tu niño y presentarle retos y actividades adecuadas que fortalezcan su autoestima, iniciativa y aprendizaje.
Cuando nace el bebé, las actividades se enfocan en reforzar el vínculo emocional con masajes y estímulos sensoriales. Más tarde, puedes iniciar actividades de motricidad siempre teniendo en cuenta estas pautas básicas:
Cada niño es diferente.
Según el desarrollo de tu bebé, preséntale los estímulos y actividades adecuados.
No le fuerces si no quiere realizar una actividad, la estimulación debe ser una experiencia positiva.
Consigue que tu niño aprenda jugando, es la mejor forma de estimularle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario