MOTOR GRUESO
- Párate frente a él o ella y camina de puntas. Pídele que te imite.
- Juega a lanzar y cachar la pelota. Bótenla en el suelo e invítale a que la aviente contra la pared y la cache de regreso.
- Anímale a saltar con un solo pie, alternándolos y a que salte con ambos pies siguiendo un camino.
- Enséñale a sentarse en cuclillas.
- Inventen juegos para que salte, camine, corra o se pare de repente.
- Pongan música para bailar juntos, con canciones que permitan coordinar los movimientos de su cuerpo con lo que dice la letra. Si hay otros niños y niñas de su edad, anímalos a que jueguen y a que ellos inventen movimientos o que escojan la música.
MOTOR FINO
- Proporciónale una hoja de papel y lápiz, pídele que dibuje libremente y pregúntale sobre lo que hace. Después, sin limitarlo o darle órdenes, dibujen juntos objetos o personas. Hazle preguntas (p. ej. ¿dónde van los ojos?, ¿cómo los dibujarías?).
- Enséñale a armar rompecabezas de 3 o 4 piezas. Tú puedes recortar alguna imagen en forma de rompecabezas. Cuando termine de armarlo, pídele que cuente una historia sobre la imagen.
- Anímale a dibujar y a crear historias sobre sus dibujos.
- Armen su propio libro de cuentos. Ayúdale a recortar y pegar imágenes de revistas o periódicos para que vaya armando sus historias.
LENGUAJE
- Explícale para qué sirven los diferentes objetos (p. ej.: “la silla nos sirve para sentarnos”, etc.).
- Inventa juegos para clasificar objetos por color, tamaño o figura. Mientras juegan, pregúntale por qué lo hace de tal o cual forma. Si se equivoca, no le corrijas, mejor hazle preguntas que le ayuden a darse cuenta por sí solo(a).
- Enséñale el nombre de diferentes formas (círculo, cuadrado, triángulo) y ayúdale a identificarlos.
- Lean juntos un libro de cuentos, señala con el dedo lo que vas leyendo o las imágenes de las que estás hablando. En otro momento, pídele que haga su propia historia.
- Pídele que te platique lo que hizo ayer.
- Responde siempre sus preguntas y aclara sus dudas de manera sencilla.
- Platica con tu hijo(a). Además de responder preguntas, anímale a que se exprese y a que platique sobre sus sentimientos.
SOCIAL
- Pídele que colabore en algunas tareas simples del hogar (recoger trastes, guardar sus juguetes, etc.).
- Permítele que vaya solo(a) al baño.
- Enséñale a vestirse y desvestirse.
- Déjale escoger su ropa.
- Si va a la escuela, pregunta a sus maestros(as) sobre su desempeño y comportamiento y sobre cómo puedes ayudarle a mejorar.
Promueve la
convivencia familiar con armonía y
afecto, es la mejor forma de que tu hijo
crezca sano, inteligente, responsable
y amoroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario