miércoles, 10 de junio de 2015

De 7 a 9 meses

MOTOR GRUESO

  • Siéntale en el suelo con las piernas y los brazos extendidos, sin que apoye las manos en el piso. Empújale ligeramente por los hombros hacia los lados, tratando de que use sus manos para no caerse.
  • Pon a tu bebé a gatas. Puedes ayudarle a separar el abdomen del piso con una almohada, una toalla o un trapo enrollado. Llama su atención para que se desplace en esa posición hacia ti.
  • Si aún no gatea, acuéstale en el suelo, boca abajo, y pon un rebozo ancho debajo de su pecho y vientre. Levántale para que apoye sus manos y rodillas y se acostumbre a gatear.
  • Siéntale en el suelo, muéstrale un juguete y trata de que vaya hacia ti gateando.
  • Mientras está a gatas, muéstrale un juguete y trata de que lo coja, para que se apoye con una mano.

MOTOR FINO

  • Procura que utilice sus manos y que las junte. Cuando juegue, dale un cubo o cuchara en cada mano y anímalo para que golpee uno contra otro.
  • Proporciónale juguetes de diferentes tamaños para que los manipule libremente.
  • Anima a tu bebé a coger juguetes pequeños con los dedos índice y pulgar.
  • Deja que coma solo(a) algunos alimentos como cereales y galletas. Evita los alimentos duros, como zanahoria cruda, cacahuates, dulces, etc.
  • Déjale beber un poco de agua por sí mismo(a), dásela en una taza pequeña.
  • Motívale a pasar los objetos de una mano a otra.
  • Aviéntale una pelota grande y haz que la aviente con sus manos.
LENGUAJE

  • Sácale de la casa para que escuche diferentes sonidos. Muéstrale lo que produce el sonido.
  • Llámale siempre por su nombre. Platica con él o ella, utiliza frases completas e inclúyelo en las conversaciones de la familia, como si ya hablara. Enfatiza los tonos de pregunta, sorpresa o afirmación para que logre diferenciarlos. Cántale canciones y cuéntale historias.
  • A la hora de comer, menciona los nombres de los alimentos, para que los vaya identificando.
  • Cuando esté comiendo, pregúntale si quiere más y si responde, sonríe y dáselo.
  • Estimula sus primeras palabras y festéjalas.

SOCIAL

  • Utilizando una tela o periódico, cubre tu cara y descúbrete diciendo: ¡ya estoy aquí! Anímale a imitarte.
  • Siéntate frente a tu bebé y coloca un juguete debajo de una cobija o pedazo de tela. Anímale a encontrarlo levantando la cobija o tela.
  • Enséñale a decir adiós con la mano.
  • Pídele que haga cosas sencillas como darte la sonaja, o la taza; cuando te las dé, agradécele.


Tu hijo(a) aprenderá mejor con amor, atención, protección, una buena nutrición y una atención en salud adecuada.

Actividades y juegos de estimulación o atención temprana para bebés de 6 a 8 meses. En esta etapa tu bebé ya se sienta y empieza poco a poco a gatear y explorar. Estimula su desarrollo físico e intelectual con estos ejercicios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario